Matemáticas Física y Química
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA, DE APLICACIÓN DEL TEOREMA DE PITÁGORAS, PARA MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA:
PODRÍA INTERESAR VISITAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS:
ÁREAS Y VOLÚMENES DE FIGURAS FUNDAMENTALES
Los ejercicios que se proponen a continuación, de aplicación del teorema de Pitágoras, nos van a plantear figuras que en principio no serán triángulos rectángulos (necesarios para aplicar pitágoras), pero que con habilidad se pueden descomponer en triángulos rectángulos y así resolver lo que nos piden utilizando el teorema.
PROPUESTA DE EJERCICIOS DE APLICACIÓN DEL TEOREMA DE PITÁGORAS:
EJERCICIOS M2EX439:
1.- Un triángulo rectángulo tiene una base de 25 cm y su área es de 500 cm2. Hallar la altura y su perímetro.
Recordar que el Perímetro es la suma de la longitud de todos los lados de una figura plana.
SOLUCIÓN: ALTURA = 40 cm ; PERÍMETRO = 112,2 cm
2.- La diagonal de un rectángulo mide 6 cm y uno de sus lados 2 cm. Hallar el área y el perímetro del rectángulo dejando el resultado en unidades del sistema internacional.
SOLUCIÓN: ÁREA = 0,001132 m2 ; PERÍMETRO = 0,1532 m
3.- Un rombo tiene un lado de 5 cm y su diagonal mayor mide 8 cm. Hallar su área y la longitud de su diagonal menor.
4.- Hallar el área, el perímetro y la altura de un triángulo equilátero de lado 10 cm.
SOLUCIÓN: ÁREA = 43,3 cm2 ; PERÍMETRO = 30 cm; ALTURA = 8,66 cm
5.- Hallar el área de un cuadrado que tiene 40 dm de perímetro. Hallar además su diagonal.
SOLUCIÓN: ÁREA = 100 dm2 ; DIAGONAL = 14,14 dm
6.- Un trapecio rectángulo tiene sus lados paralelos de 10 y 20 cm respectivamente. Si el lado oblicuo mide 7 cm, hallar la altura.
SOLUCIÓN: NO TIENE SOLUCIÓN, LA FIGURA GEOMÉTRICA RESULTANTE ES IMPOSIBLE AL SALIR UN TRIÁNGULO CUYA HIPOTENUSA ES MENOR QUE ALGUNO DE SUS CATETOS
7.- Un trapecio rectángulo tiene sus lados paralelos de 10 y 15 cm respectivamente. Si el lado oblicuo mide 7 cm, hallar la altura y su área. Ambas respuestas deben estar en unidades del Sistema Internacional.
8.- Las bases de un trapecio isósceles miden 3 y 5 cm respectivamente. Si la altura mide 6 cm. Hallar la longitud del lado oblicuo dejando el resultado en metros.
9.- Hallar el perímetro de un triángulo isósceles que tiene una base de 20 cm y un área total de 50 cm2.
10.- Hallar el área y el perímetro de un cuadrado que tiene una diagonal de 30 cm, expresando el resultado en unidades del sistema internacional.
11.- Las diagonales de un rombo miden 2 y 3 dm. Hallar la longitud del lado. Hallar también su área y su perímetro.
RESTO DE LAS SOLUCIONES EN CONSTRUCCIÓN…
VOLVER A MATEMÁTICAS POR TEMAS
IR A FÍSICA POR TEMAS
IR A QUÍMICA POR TEMAS
Artículos Recientes
QUÍMICA BÁSICA, TABLA PERIÓDICA, ESTRUCTURA DEL ÁTOMO, COMPUESTOS, VALENCIA
En esta entrada pretendemos dar las nociones básicas que nos acercan a la química: de la estructura del ÁTOMO, de su relación con la colocación en […]PROPUESTA DE CENTRO: C.P.E.S. NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
NUESTRA SEÑORA DEL PILAR INSTITUTO «EL PILAR» CENTRO CONCERTADO EN SECUNDARIA (E.S.O.) Y BACHILLERATO, NUESTRA SEÑORA DEL PILAR («EL PILAR»): Información de interés para el […]APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA BACHILLERATO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO: Proponemos la consulta del siguiente material del […]TRIGONOMETRÍA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO
TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS SECUNDARIA BACHILLERATO TRIGONOMETRÍA, RECURSOS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO: ASPECTOS DE TRIGONOMETRÍA BÁSICA DE INTERÉS: LA SUMA DE LOS TRES ÁNGULOS DE UN TRIÁNGULO CUALQUIERA […]Método de Integración por Partes para Matemáticas de 2º de Bachillerato
MÉTODO INTEGRACIÓN POR PARTES MÉTODO DE INTEGRACIÓN POR PARTES DE RESOLUCIÓN DE INTEGRALES: Se usa la fórmula: Que se puede recordar fácilmente usando la […]GUÍA BÁSICA LOMLOE PARA DOCENTES DE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA
LOMLOE MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA SECUNDARIA Y BACHILLERATO EJEMPLOS DE SITUACIONES APRENDIZAJE DOCUMENTADAS CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA LOMLOE, QUE PUEDEN AYUDAR A LOS DOCENTES QUE NOS ENFRENTAMOS […]DE INTERÉS PARA DOCENTES DE CIENCIAS
PROFESORES DOCENTES CIENCIAS EDUCACIÓN CUESTIONES DE INTERÉS PARA LOS DOCENTES DE CIENCIAS Vivimos en educación un momento complicado: Leyes educativas en constante modificación, teóricos de la […]

