Matemáticas Física y Química
TRABAJO REALIZADO POR LAS FUERZAS GRAVITATORIAS:
De la propia definición del trabajo realizado por una fuerza conservativa, en función de la Energía Potencial («una fuerza conservativa realiza un trabajo en virtud de la energía potencial que pierde»); el TRABAJO REALIZADO POR LAS FUERZAS DEL CAMPO GRAVITATORIO para desplazar una masa m desde el punto A hasta el punto B:
Aquí estamos calculando el TRABAJO REALIZADO POR LAS FUERZAS DEL CAMPO GRAVITATORIO. Si quisiéramos obtener el TRABAJO REALIZADO POR UNA FUERZA (EXTERIOR) para el desplazamiento considerado, la fórmula sería la misma pero sin el signo negativo. El trabajo realizado por las fuerzas del campo tiene signo contrario al trabajo realizado por la fuerza exterior que realiza el traslado.
WF.exterior = ΔEp
WF.campo electrostático = – ΔEp
Es importante en este momento, en ejercicios en los que se nos pide el cálculo del trabajo, analizar el signo del trabajo obtenido.:
Si el TRABAJO REALIZADO POR LAS FUERZAS DEL CAMPO es positivo:
La masa m se desplaza por acción de las fuerzas del campo gravitatorio.
Si el TRABAJO REALIZADO POR LAS FUERZAS DEL CAMPO es negativo:
La masa m se desplaza por acción de una fuerza exterior al campo gravitatorio. Hace falta aplicar una fuerza exterior para que se produzca el traslado. El traslado objeto del cálculo del trabajo, no se realiza espontáneamente, hay que realizarlo en contra de las fuerzas del campo gravitatorio.
En la mayoría de las ocasiones, es fácil preveer el signo del trabajo cuando miramos la distribución de masas, ya que sabemos que el campo gravitatorio es atractivo y si estamos tratando con un traslado en el que nos alejamos de una distribución de masas, podemos anticipar que el signo del trabajo será negativo.
INTERESA VISITAR: OBTENCIÓN DE LA ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA
PARA AMPLIAR INTERESA VISITAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS, por la relación que el campo gravitatorio tiene con el campo eléctrico:
- CAMPOS CONSERVATIVOS: TRABAJO DE LA FUERZA ELECTROSTÁTICA Y SU RELACIÓN CON LA ENERGÍA POTENCIAL. OBTENCIÓN DE LA ENERGÍA POTENCIAL ELECTROSTÁTICA.
- CAMPOS CONSERVATIVOS: CIRCULACIÓN DEL CAMPO ELÉCTRICO Y SU RELACIÓN CON EL POTENCIAL ELECTROSTÁTICO. OBTENCIÓN DEL POTENCIAL ELÉCTRICO
IR A FISICA POR TEMAS
Artículos Recientes
QUÍMICA BÁSICA, TABLA PERIÓDICA, ESTRUCTURA DEL ÁTOMO, COMPUESTOS, VALENCIA
En esta entrada pretendemos dar las nociones básicas que nos acercan a la química: de la estructura del ÁTOMO, de su relación con la colocación en […]PROPUESTA DE CENTRO: C.P.E.S. NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
NUESTRA SEÑORA DEL PILAR INSTITUTO «EL PILAR» CENTRO CONCERTADO EN SECUNDARIA (E.S.O.) Y BACHILLERATO, NUESTRA SEÑORA DEL PILAR («EL PILAR»): Información de interés para el […]APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA BACHILLERATO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO: Proponemos la consulta del siguiente material del […]TRIGONOMETRÍA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO
TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS SECUNDARIA BACHILLERATO TRIGONOMETRÍA, RECURSOS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO: ASPECTOS DE TRIGONOMETRÍA BÁSICA DE INTERÉS: LA SUMA DE LOS TRES ÁNGULOS DE UN TRIÁNGULO CUALQUIERA […]Método de Integración por Partes para Matemáticas de 2º de Bachillerato
MÉTODO INTEGRACIÓN POR PARTES MÉTODO DE INTEGRACIÓN POR PARTES DE RESOLUCIÓN DE INTEGRALES: Se usa la fórmula: Que se puede recordar fácilmente usando la […]GUÍA BÁSICA LOMLOE PARA DOCENTES DE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA
LOMLOE MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA SECUNDARIA Y BACHILLERATO EJEMPLOS DE SITUACIONES APRENDIZAJE DOCUMENTADAS CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA LOMLOE, QUE PUEDEN AYUDAR A LOS DOCENTES QUE NOS ENFRENTAMOS […]DE INTERÉS PARA DOCENTES DE CIENCIAS
PROFESORES DOCENTES CIENCIAS EDUCACIÓN CUESTIONES DE INTERÉS PARA LOS DOCENTES DE CIENCIAS Vivimos en educación un momento complicado: Leyes educativas en constante modificación, teóricos de la […]

