Matemáticas Física y Química
MOL:
La palabra MOL es una cantidad.
Del mismo modo que la palabra MIL equivale a la cantidad 1.000; la palabra MILLÓN equivale a la cantidad 1.000.000; la palabra MOL equivale a la cantidad 6,022… × 1023, que es una cantidad enorme: 602.200.000.000.000.000.000.000
Podemos incluso decir que un mol de motos son 6,022… × 1023 motos; que 5 moles de motos tienen 5 x 2 x 6,022… × 1023 ruedas. Sólo que esta cantidad, tremenda cantidad, sólo se utiliza en química.
De hecho, es una pena que yo no tenga un mol de euros. Si los tuviera, esta web la estaría haciendo otro.
Bromas aparte, la importancia de la palabra mol es que un mol de cualquier sustancia tiene una masa equivalente a su masa molecular (o atómica si es un elemento) expresada en gramos.
Concretando un poco más esto último:
1 mol de átomos son 6,022·1023 átomos que equivale a su Masa atómica expresada en gramos
1 mol de moléculas son 6,022·1023 moléculas que equivale a su Masa molecular expresada en gramos
Esto es, por ejemplo:
1 mol de CO2 (Masa Molecular = 44 UMA) «pesa» (tiene una masa) de 44 gramos y son exactamente 6,022·1023 moléculas de CO2 .
1 mol de Hierro, cuya masa atómica es 56 son exactamente 6,022… × 1023 átomos y su masa es de 56 gramos.
Es por ello por lo que:
n (moles) = gramos / Masa Molecular (o atómica)
Estas igualdades, estas equivalencias, son las que se utilizan en los FACTORES DE CONVERSIÓN para resolver ejercicios clásicos en química, del tipo:
- ¿Cuánto «pesa» (en realidad cuánta masa tiene) una molécula de agua?
- ¿Cuántos átomos de carbono hay en 5 gramos de carbono?
IR A EJERCICIOS RESUELTOS DE MOLES, ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
El número 6,022·1023 es el NÚMERO DE AVOGADRO
Ver si se desea el ARTÍCULO: NÚMERO DE AVOGADRO
VOLVER A FÍSICA POR TEMAS
IR A QUÍMICA POR TEMAS
Artículos Recientes
QUÍMICA BÁSICA, TABLA PERIÓDICA, ESTRUCTURA DEL ÁTOMO, COMPUESTOS, VALENCIA
En esta entrada pretendemos dar las nociones básicas que nos acercan a la química: de la estructura del ÁTOMO, de su relación con la colocación en […]PROPUESTA DE CENTRO: C.P.E.S. NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
NUESTRA SEÑORA DEL PILAR INSTITUTO «EL PILAR» CENTRO CONCERTADO EN SECUNDARIA (E.S.O.) Y BACHILLERATO, NUESTRA SEÑORA DEL PILAR («EL PILAR»): Información de interés para el […]APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA BACHILLERATO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO: Proponemos la consulta del siguiente material del […]TRIGONOMETRÍA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO
TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS SECUNDARIA BACHILLERATO TRIGONOMETRÍA, RECURSOS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO: ASPECTOS DE TRIGONOMETRÍA BÁSICA DE INTERÉS: LA SUMA DE LOS TRES ÁNGULOS DE UN TRIÁNGULO CUALQUIERA […]Método de Integración por Partes para Matemáticas de 2º de Bachillerato
MÉTODO INTEGRACIÓN POR PARTES MÉTODO DE INTEGRACIÓN POR PARTES DE RESOLUCIÓN DE INTEGRALES: Se usa la fórmula: Que se puede recordar fácilmente usando la […]GUÍA BÁSICA LOMLOE PARA DOCENTES DE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA
LOMLOE MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA SECUNDARIA Y BACHILLERATO EJEMPLOS DE SITUACIONES APRENDIZAJE DOCUMENTADAS CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA LOMLOE, QUE PUEDEN AYUDAR A LOS DOCENTES QUE NOS ENFRENTAMOS […]DE INTERÉS PARA DOCENTES DE CIENCIAS
PROFESORES DOCENTES CIENCIAS EDUCACIÓN CUESTIONES DE INTERÉS PARA LOS DOCENTES DE CIENCIAS Vivimos en educación un momento complicado: Leyes educativas en constante modificación, teóricos de la […]

