Matemáticas Física y Química
PRUEBA MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE:
PROPUESTA DE PRUEBA DE SEGUIMIENTO PARA EVALUAR Y ASEGURAR QUE SE ESTÁN APRENDIENDO Y ESTUDIANDO LOS CONCEPTOS ASOCIADOS A MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S.):
En ocasiones observamos en clase descuido por parte de los alumnos en fijar los conceptos más que necesarios para abordar ejercicios correspondientes a un tema determinado. Una manera de constatar que se va llevando la asignatura al día, podría ser la realización de una prueba de seguimiento evaluable, que en el caso del MAS, podría ser similar a la siguiente:
PRUEBA DE SEGUIMIENTO DE M.A.S.:
1.¿Qué es un M.A.S.?
2.Definir e indicar unidades de Frecuencia angular
3.Definir e indicar unidades de Frecuencia (en hz)
4.Definir e indicar unidades de Periodo
5.Definir e indicar unidades de Amplitud.
6.Definir e indicar unidades de Fase inicial.
7.Ecuación de la posición en un MAS (suponer que vibra a lo largo del eje OX)
8.Posición máxima
9.Ecuación de la velocidad en un MAS, obtenerla en función de la ecuación de la posición
10.Velocidad máxima
11.Ecuación de la aceleración en un MAS, obtenerla en función de la ecuación de la velocidad
12.Aceleración máxima
13.Energía cinética en el MAS, ¿dónde es máxima?
14.Energía potencial en el MAS, ¿Dónde es máxima?
15.Energía mecánica en el MAS, ¿Dónde es máxima?.
16.Realizar una gráfica de Energía en el MAS, donde en el eje X figure la posición de la partícula en torno a la posición de equilibrio y en el eje Y el valor de la energía. Deben estar representadas en el mismo gráfico las energías cinética, potencial y mecánica.
17.Fórmula que relacione el periodo con la frecuencia angular
18.Fórmula que relacione el periodo con la frecuencia (en Hz)
19.Fórmula que relaciona la frecuencia (en Hz) con la frecuencia angular
20.Relación entre la frecuencia angular y el valor de K (constante elástica)
21.Relación entre el periodo y el valor de K.
22.Relación entre el periodo de un péndulo simple y el valor de la gravedad. Utilidad de esta fórmula de aplicación del MAS.
PUNTUACIÓN DE CADA PREGUNTA: Cada respuesta correcta tiene un valor de 0,46 puntos.
RESOLUCIÓN DE LAS PREGUNTAS EN CONSTRUCCIÓN
IR A MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (MAS)
IR A CONCEPTO DE ONDA
IR A LEY DE SNELL
IR A PRINCIPIO DE HUYGENS
IR A TIPOS DE ONDAS
IR A ECUACIÓN DE ONDAS, DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO
IR A FENÓMENOS ASOCIADOS A LOS MOVIMIENTOS ONDULATORIOS
VOLVER A ONDAS: MOVIMIENTO ONDULATORIO
VOLVER A FÍSICA POR TEMAS
IR A QUÍMICA POR TEMAS
Artículos Recientes
QUÍMICA BÁSICA, TABLA PERIÓDICA, ESTRUCTURA DEL ÁTOMO, COMPUESTOS, VALENCIA
En esta entrada pretendemos dar las nociones básicas que nos acercan a la química: de la estructura del ÁTOMO, de su relación con la colocación en […]PROPUESTA DE CENTRO: C.P.E.S. NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
NUESTRA SEÑORA DEL PILAR INSTITUTO «EL PILAR» CENTRO CONCERTADO EN SECUNDARIA (E.S.O.) Y BACHILLERATO, NUESTRA SEÑORA DEL PILAR («EL PILAR»): Información de interés para el […]APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA BACHILLERATO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO: Proponemos la consulta del siguiente material del […]TRIGONOMETRÍA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO
TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS SECUNDARIA BACHILLERATO TRIGONOMETRÍA, RECURSOS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO: ASPECTOS DE TRIGONOMETRÍA BÁSICA DE INTERÉS: LA SUMA DE LOS TRES ÁNGULOS DE UN TRIÁNGULO CUALQUIERA […]Método de Integración por Partes para Matemáticas de 2º de Bachillerato
MÉTODO INTEGRACIÓN POR PARTES MÉTODO DE INTEGRACIÓN POR PARTES DE RESOLUCIÓN DE INTEGRALES: Se usa la fórmula: Que se puede recordar fácilmente usando la […]GUÍA BÁSICA LOMLOE PARA DOCENTES DE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA
LOMLOE MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA SECUNDARIA Y BACHILLERATO EJEMPLOS DE SITUACIONES APRENDIZAJE DOCUMENTADAS CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA LOMLOE, QUE PUEDEN AYUDAR A LOS DOCENTES QUE NOS ENFRENTAMOS […]DE INTERÉS PARA DOCENTES DE CIENCIAS
PROFESORES DOCENTES CIENCIAS EDUCACIÓN CUESTIONES DE INTERÉS PARA LOS DOCENTES DE CIENCIAS Vivimos en educación un momento complicado: Leyes educativas en constante modificación, teóricos de la […]

