Matemáticas Física y Química
CAMPO MAGNÉTICO, INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA, INDUCCIÓN MAGNÉTICA:
APUNTES: RECURSOS DE TEORÍA:
- Fuerza Magnética sobre una carga en movimiento: LEY DE LORENTZ
- Campo Magnético creado por un conductor por el que circula una corriente eléctrica: LEY DE LAPLACE Y DE BIOT Y SAVART
- Campo magnético creado por corrientes eléctricas: espira circular, solenoide.
- Movimiento de una partícula cargada dentro de un Campo Magnético Uniforme: MOVIMIENTO CARGA EN CAMPO MAGNÉTICO: RADIO, PERÍODO
- Fuerza Ejercida por el Campo Magnético sobre un Conductor de Corriente Eléctrica: FUERZA SOBRE UN CONDUCTOR ELÉCTRICO
- Acciones (Fuerzas) entre Corrientes Paralelas e Indefinidas; Definición de Amperio: FUERZAS ENTRE CORRIENTES PARALELAS DEBIDAS AL CAMPO MAGNÉTICO PRESENTE
- TEOREMA DE GAUSS PARA EL CAMPO MAGNÉTICO (SEGUNDA ECUACIÓN DE MAXWELL)
RELACIONES DEL CAMPO MAGNÉTICO CON EL CAMPO ELÉCTRICO:
EJERCICIOS DE CAMPO MAGNÉTICO: CON SOLUCIÓN Y CON LA RESOLUCIÓN PASO A PASO:
- Ejercicios de interacción electromagnética, con la solución (136, 135): EJERCICIOS CAMPO MAGNÉTICO
- Ejercicios de Campo Magnético RESUELTOS: EJERCICIOS CAMPO MAGNÉTICO RESUELTOS PASO A PASO
- Ejercicios de Campo Magnético con la Solución: EJERCICIOS CON SOLUCIÓN DE CAMPO MAGNÉTICO
- Cuestiones de Campo Magnético: CUESTIONES CAMPO MAGNÉTICO
INDUCCIÓN MAGNÉTICA:
- LEY DE FARADAY-HENRY
- EXPERIENCIAS DE FARADAY-HENRY Y APLICACIÓN EN EJERCICIOS DE INDUCCIÓN MAGNÉTICA, DE OBTENCIÓN DE FUERZA ELECTROMOTRIZ
- EJERCICIOS CON SOLUCIÓN Y RESUELTOS PASO A PASO DE INDUCCIÓN MAGNÉTICA (DE APLICACIÓN DE LA LEY DE FARADAY-LENZ)
VOLVER A CAMPOS
VOLVER A FÍSICA POR TEMAS
IR A QUÍMICA POR TEMAS
BREVE INTRODUCCIÓN DE CAMPO MAGNÉTICO:
Todos hemos tocado y jugado con imanes. Se observa como se atraen, hasta que se quedan unidos, si están colocados en determinada posición uno con respecto al otro. Se observa además que se repelen si se colocan en otra determinada posición. Esto es debido a la existencia de dos «polos» en los imanes. Si se enfrentan «polos» opuestos se atraen y se repelen si se enfrentan polos del mismo tipo. A los polos que presentan los imanes se les han denominado polo Norte y polo Sur.
Esta manifestación es debida a que estos elementos, los imanes, presentan una propiedad que se cuantifica mediante la existencia de un campo que se va a denominar campo magnético.
Los imanes pueden ser naturales (magnetita) o artificiales (se suelen preparar mediante la magnetización del hierro o de algunos metales ferromagnéticos: cobalto (Co), manganeso (Mn), gadolinio (Gd) y disprosio (Dy).
Todos además sabemos ya que la Tierra, debida a múltiples factores (existencia de materiales magnéticos, rotación…) presenta propiedades magnéticas (presenta un campo magnético), que se utilizan de forma notable para la orientación en el planeta mediante la brújula. La brújula no es más que una aguja imantada que se orienta siempre con el campo magnético de la tierra, por lo que señala siempre a un mismo punto cualquiera que sea la posición donde se encuentra, ese punto coincide con el Norte geográfico (Polo Norte), que es el Polo Sur magnético.
Otros aspectos relacionados con el campo mágnetico de gran importancia actual, de un mayor nivel de complejidad, son sus relaciones con las corrientes eléctricas y aquí entraríamos dentro de lo que se conoce como ELECTROMAGNETISMO.
Como ejemplos de esta compleja relación CORRIENTES ELÉCTRICAS-CAMPOS MAGNÉTICOS tenemos:
- la desviación que sufre una aguja imantada (brújula) respecto de su posición normal (la que tiene debida a la presencia del campo magnético terrestre) cuando se la coloca en las proximidades de un conductor por el que circula una corriente eléctrica. Este fenómeno fue ampliamente observado y cuantificado por Christian Oersted (en 1819).
- las fuerzas recíprocas que aparecen entre dos conductores cuando pasan por ellos corrientes eléctricas, fenómeno descubierto por Antoine Marie Ampère pocos años después.
- mediante la variación de campos magnéticos se pueden inducir corrientes eléctricas. Esta es la propiedad que se utiliza en las centrales eléctricas para producir electricidad.(Fenómeno de inducción magnética).
En cualquier caso, este es un tema de enorme importancia en física aplicada, ya que el electromagnetismo constituye hoy día el fundamento del poderoso desarrollo tecnológico que vivimos.
Artículos Recientes
QUÍMICA BÁSICA, TABLA PERIÓDICA, ESTRUCTURA DEL ÁTOMO, COMPUESTOS, VALENCIA
En esta entrada pretendemos dar las nociones básicas que nos acercan a la química: de la estructura del ÁTOMO, de su relación con la colocación en […]PROPUESTA DE CENTRO: C.P.E.S. NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
NUESTRA SEÑORA DEL PILAR INSTITUTO «EL PILAR» CENTRO CONCERTADO EN SECUNDARIA (E.S.O.) Y BACHILLERATO, NUESTRA SEÑORA DEL PILAR («EL PILAR»): Información de interés para el […]APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA BACHILLERATO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO: Proponemos la consulta del siguiente material del […]TRIGONOMETRÍA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO
TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS SECUNDARIA BACHILLERATO TRIGONOMETRÍA, RECURSOS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO: ASPECTOS DE TRIGONOMETRÍA BÁSICA DE INTERÉS: LA SUMA DE LOS TRES ÁNGULOS DE UN TRIÁNGULO CUALQUIERA […]Método de Integración por Partes para Matemáticas de 2º de Bachillerato
MÉTODO INTEGRACIÓN POR PARTES MÉTODO DE INTEGRACIÓN POR PARTES DE RESOLUCIÓN DE INTEGRALES: Se usa la fórmula: Que se puede recordar fácilmente usando la […]GUÍA BÁSICA LOMLOE PARA DOCENTES DE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA
LOMLOE MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA SECUNDARIA Y BACHILLERATO EJEMPLOS DE SITUACIONES APRENDIZAJE DOCUMENTADAS CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA LOMLOE, QUE PUEDEN AYUDAR A LOS DOCENTES QUE NOS ENFRENTAMOS […]DE INTERÉS PARA DOCENTES DE CIENCIAS
PROFESORES DOCENTES CIENCIAS EDUCACIÓN CUESTIONES DE INTERÉS PARA LOS DOCENTES DE CIENCIAS Vivimos en educación un momento complicado: Leyes educativas en constante modificación, teóricos de la […]

