Matemáticas Física y Química
SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS (RELACIÓN II) DE MAGNITUDES Y MEDIDA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA:
Puede ayudar consultar el artículo FACTORES DE CONVERSIÓN, para resolver adecuadamente aquéllos ejercicios de cambios de unidades.
Tambien puede interesar TABLA DE MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE UNIDADES
VOLVER A LOS ENUNCIADOS DE ESTOS EJERCICIOS DE MAGNITUDES Y MEDIDA
SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS PROPUESTOS DE MAGNITUDES Y MEDIDA:
EJERCICIO FQ3E1440:
Una televisión tiene 42 pulgadas de diagonal y otra 1,05 m. ¿Cuál de ellas presenta una mayor diagonal, si una pulgada equivale a 2,54 cm.?
EJERCICIO FQ3E1439:
Un corcho tiene una densidad de 0,8 g/cm3. Expresa dicha densidad:
a)en kg/m3
b)en hg/L
EJERCICIO FQ3E1438:
Calcula el error relativo que se comete en la segunda medida, si al medir el tiempo entre dos palmadas que da el profesor en el laboratorio, seis alumnos han obtenido los siguientes resultados. 48s, 46s, 49s, 49s, 47s y 49s.
Si en otra experiencia de otra clase se obtienen los mismos resultados que antes y un séptimo alumno realiza una medida de 27s, ¿Qué habría que hacer con esta séptima medida al resolver el problema?
EJERCICIO FQ3E1437:
Un lingote (su volumen se halla como el de una caja), de oro tiene una masa de 1200 gramos. Si la densidad del oro es 19,3 g/cm3, ¿Cuánto vale la altura del lingote si la longitud vale 10cm y la profundidad vale 3cm?
IR A AREAS Y VOLUMENES DE FIGURAS FUNDAMENTALES
EJERCICIO FQ3E1436:
Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta (las falsas corrígelas):
a) La unidad de masa en el sistema internacional es el gramo
b) El calibrador sirve para medir volúmenes
c) Al representar en tablas la variable independiente se representa en el eje de abscisas (eje x).
d) Para aproximar por redondeo tenemos que mirar la cifra siguiente
EJERCICIO FQ3E1435:
Expresa en unidades fundamentales del sistema internacional y en notación científica:
a) 378 μm
b) 21,3 km
c) 6923 g
d) 2 horas y 15 minutos
EJERCICIO FQ3E1434:
¿Qué unidad es mayor? (efectúalo por factores de conversión)
a) 90 km/h o 150.000 cm/min
b) 1 kg/m3 ó 1 g/cm3
EJERCICIO FQ3E1433:
En la tabla se muestran las temperaturas medias que se alcanzan en verano y en invierno en algunas ciudades europeas. Ordénalas de menor a mayor temperatura en grados centígrados y Kelvin.
VOLVER A RELACIONES DE EJERCICIOS DE MAGNITUDES Y MEDIDA
VOLVER A FÍSICA POR TEMAS
IR A QUÍMICA POR TEMAS
Artículos Recientes
QUÍMICA BÁSICA, TABLA PERIÓDICA, ESTRUCTURA DEL ÁTOMO, COMPUESTOS, VALENCIA
En esta entrada pretendemos dar las nociones básicas que nos acercan a la química: de la estructura del ÁTOMO, de su relación con la colocación en […]PROPUESTA DE CENTRO: C.P.E.S. NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
NUESTRA SEÑORA DEL PILAR INSTITUTO «EL PILAR» CENTRO CONCERTADO EN SECUNDARIA (E.S.O.) Y BACHILLERATO, NUESTRA SEÑORA DEL PILAR («EL PILAR»): Información de interés para el […]APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA BACHILLERATO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO: Proponemos la consulta del siguiente material del […]TRIGONOMETRÍA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO
TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS SECUNDARIA BACHILLERATO TRIGONOMETRÍA, RECURSOS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO: ASPECTOS DE TRIGONOMETRÍA BÁSICA DE INTERÉS: LA SUMA DE LOS TRES ÁNGULOS DE UN TRIÁNGULO CUALQUIERA […]Método de Integración por Partes para Matemáticas de 2º de Bachillerato
MÉTODO INTEGRACIÓN POR PARTES MÉTODO DE INTEGRACIÓN POR PARTES DE RESOLUCIÓN DE INTEGRALES: Se usa la fórmula: Que se puede recordar fácilmente usando la […]GUÍA BÁSICA LOMLOE PARA DOCENTES DE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA
LOMLOE MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA SECUNDARIA Y BACHILLERATO EJEMPLOS DE SITUACIONES APRENDIZAJE DOCUMENTADAS CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA LOMLOE, QUE PUEDEN AYUDAR A LOS DOCENTES QUE NOS ENFRENTAMOS […]DE INTERÉS PARA DOCENTES DE CIENCIAS
PROFESORES DOCENTES CIENCIAS EDUCACIÓN CUESTIONES DE INTERÉS PARA LOS DOCENTES DE CIENCIAS Vivimos en educación un momento complicado: Leyes educativas en constante modificación, teóricos de la […]

