Matemáticas Física y Química

A la hora de estudiar una función trigonométrica, conviene estudiar la periodicidad, ya que nos limitamos a calcular sus atributos en ese período y lo único que hay que hacer es repetirla hacia adelante y hacia atrás.

 

VOLVER A ANALISIS DE FUNCIONES

 

VOLVER A MATEMATICAS POR TEMAS

IR A FISICA POR TEMAS

IR A QUIMICA POR TEMAS

Artículos Recientes

3 noviembre 2011

Periodicidad de una función

A la hora de estudiar una función trigonométrica, conviene estudiar la periodicidad, ya que nos limitamos a calcular sus atributos en ese período y lo único […]
3 noviembre 2011

Asíntotas

ASÍNTOTAS DE UNA FUNCIÓN (VERTICALES, HORIZONTALES Y OBLICUAS); RAMAS PARABÓLICAS: Las asíntotas son líneas imaginarias a las que la función tiende. La función se acerca a […]
3 noviembre 2011

Asíntotas Verticales

ASÍNTOTAS VERTICALES: La condición de presencia de una asíntota vertical en una función f(x) Haremos este límite, y si el resultado es infinito, la función presenta […]
3 noviembre 2011

Asíntotas Horizontales

ASÍNTOTAS HORIZONTALES:        El estudio completo consiste en calcular el límite cuando x tiende a infinito y a menos infinito, ya que la asíntota puede […]
3 noviembre 2011

Asíntotas Oblicuas

ASÍNTOTAS OBLICUAS:     f(x) presenta una asíntota oblicua de ecuación y=mx+n si tanto m como n tienen sentido (dan números finitos) calculados de la siguiente forma: […]

No puedes copiar el contenido de esta página