Matemáticas Física y Química
CALCULO PORCENTAJES ÍNDICE VARIACIÓN
CÁLCULO DE PORCENTAJES CON EL ÍNDICE DE VARIACIÓN; AUMENTOS Y DISMINUCIONES PORCENTUALES:
Independientemente de las estrategias normales y corrientes de calcular porcentajes, utilizando LA REGLA DE TRES, o MULTIPLICANDO POR EL TANTO POR CIENTO Y DIVIDENDO ENTRE 100 y posteriormente sumando o restando la cantidad obtenida (si es aumento o disminución); tenemos una fórmula que nos hace esto de un golpe, utilizando el ÍNDICE DE VARIACIÓN:
Donde el ÍNDICE DE VARIACIÓN es:
Mayor que 1 si se trata de aumento
Menor que 1 si es descuento o disminución.
EJEMPLOS DE VALORES DE ÍNDICES DE VARIACIÓN:
- Si me hacen un descuento del 20%, el Índice de Variación es 0,8.
- Si me aplican un aumento, un impuesto, un pago de intereses, del 12%, el Índice de Variación es 1,12.
EJEMPLO I DE CÁLCULO DE DISMINUCIONES PORCENTUALES:
Sobre una calculadora que vale 23 euros, me hacen un descuento del 15%. ¿Cuánto tengo que pagar por la calculadora?
RESOLUCIÓN CON EL ÍNDICE DE VARIACIÓN:
RESOLUCIÓN CON REGLA DE TRES:
Con lo que la cantidad que tengo que pagar será los 23 euros menos el descuento de 3,45:
23-3,45=19,55 euros.
RESOLUCIÓN OBTENIENDO EL DESCUENTO (MULTIPLICANDO POR EL PORCENTAJE Y DIVIDIENDO ENTRE 100) Y RESTANDO EN ESTE CASO DE DESCUENTO:
Con lo que la cantidad que tengo que pagar será los 23 euros menos el descuento de 3,45:
23-3,45=19,55 euros.
Notar como de todas las formas, la más rápida en Disminuciones o Aumentos porcentuales es con la Fórmula del Índice de Variación, con lo que debemos intentar cogerle cariño a esta herramienta de aumentos o disminuciones porcentuales.
EJEMPLO II, DE AUMENTOS PORCENTUALES:
En la compra de un ordenador que cuesta 360 euros, me aplican un impuesto del 16%. ¿Cuánto tengo que pagar al final por el ordenador?
RESOLUCIÓN:
Notar como en este caso de aumento porcentual, el índice de variación es de 1,16, con lo que utilizando esta nueva herramienta de cálculo de porcentajes:
Esta fórmula además es muy útil cuando necesitamos calcular:
IR A EJERCICIOS RESUELTOS DE APLICACIÓN DE AUMENTOS Y DISMINUCIONES PORCENTUALES
VOLVER A PROPORCIONALIDAD, REGLA DE TRES Y PORCENTAJES, EJERCICIOS Y RECURSOS
IR A QUÍMICA POR TEMAS
IR A FÍSICA POR TEMAS
Artículos Recientes
QUÍMICA BÁSICA, TABLA PERIÓDICA, ESTRUCTURA DEL ÁTOMO, COMPUESTOS, VALENCIA
En esta entrada pretendemos dar las nociones básicas que nos acercan a la química: de la estructura del ÁTOMO, de su relación con la colocación en […]PROPUESTA DE CENTRO: C.P.E.S. NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
NUESTRA SEÑORA DEL PILAR INSTITUTO «EL PILAR» CENTRO CONCERTADO EN SECUNDARIA (E.S.O.) Y BACHILLERATO, NUESTRA SEÑORA DEL PILAR («EL PILAR»): Información de interés para el […]APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA BACHILLERATO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO: Proponemos la consulta del siguiente material del […]TRIGONOMETRÍA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO
TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS SECUNDARIA BACHILLERATO TRIGONOMETRÍA, RECURSOS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO: ASPECTOS DE TRIGONOMETRÍA BÁSICA DE INTERÉS: LA SUMA DE LOS TRES ÁNGULOS DE UN TRIÁNGULO CUALQUIERA […]Método de Integración por Partes para Matemáticas de 2º de Bachillerato
MÉTODO INTEGRACIÓN POR PARTES MÉTODO DE INTEGRACIÓN POR PARTES DE RESOLUCIÓN DE INTEGRALES: Se usa la fórmula: Que se puede recordar fácilmente usando la […]GUÍA BÁSICA LOMLOE PARA DOCENTES DE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA
LOMLOE MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA SECUNDARIA Y BACHILLERATO EJEMPLOS DE SITUACIONES APRENDIZAJE DOCUMENTADAS CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA LOMLOE, QUE PUEDEN AYUDAR A LOS DOCENTES QUE NOS ENFRENTAMOS […]DE INTERÉS PARA DOCENTES DE CIENCIAS
PROFESORES DOCENTES CIENCIAS EDUCACIÓN CUESTIONES DE INTERÉS PARA LOS DOCENTES DE CIENCIAS Vivimos en educación un momento complicado: Leyes educativas en constante modificación, teóricos de la […]

