Matemáticas Física y Química
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENLACE QUÍMICO; GEOMETRÍA DE LAS MOLÉCULAS, POLARIDAD, HIBRIDACIÓN DE ORBITALES:
EJERCICIO Q2B1593:
Explicar según el modelo del orbital molecular la formación de la molécula de cloro.
EJERCICIO Q2B1594:
Para los compuestos: NH3, CH3Cl, y BeF2 responder razonadamente:
a) ¿qué hibridación presenta el átomo central;
b) señala si alguna de las moléculas será polar.
EJERCICIO Q2B1595:
Para las moléculas CH4, C2H4 y C2H2, justificar:
a) su geometría
b) Los enlaces sigma y pi que se presentan en estas moléculas, indicando qué átomos y qué orbitales de cada uno de ellos son los que intervienen.
EJERCICIO Q2B1596:
Indicar en base al modelo de repulsión de pares de electrones o en la teoría de la hibridación la geometría del butadieno (CH2=CH–CH=CH2).
EJERCICIO Q2B1597:
Indicar razonadamente la polaridad de las siguientes moléculas y enlaces:
a) los enlaces flúor-boro
b) los enlaces nitrógeno-hidrogeno
c) La molécula de BF3
d) La molécula de NH3
EJERCICIO Q2B1598:
En base al modelo de repulsión de pares de electrones o a la Teoría de la hibridaciónm explicar la geometría de la butinona
(CH3–CO–CΞCH).
EJERCICIO Q2B1599:
En base al modelo de repulsión de pares de electrones o a la teoría de la hibridación, explicar razonadamente la geometría del 2-metil-propeno-nitrilo (CH2=C(CH3)–CΞN).
EJERCICIO Q2B1600:
Indicar las razones que justifican la estabilidad del enlace covalente A–H, donde A es el elemento de un grupo principal en una molécula AHn y la formación de enlaces múltiples en moléculas A2.
EJERCICIO Q2B1601:
Justificar la geometría de las moléculas covalentes: BeF2, BCl3, CCl4, H2O, NH3, a partir del modelo de repulsión de pares electrónicos.
EJERCICIO Q2B1602:
Justifica la geometría de las moléculas covalentes: eteno, propino, propanona, H2S, BH3, a partir del modelo de repulsión de pares electrónicos.
IR A LA RESOLUCIÓN DE ESTOS EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO
VOLVER A EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO
VOLVER A QUÍMICA POR TEMAS
IR A FÍSICA POR TEMAS
Artículos Recientes
QUÍMICA BÁSICA, TABLA PERIÓDICA, ESTRUCTURA DEL ÁTOMO, COMPUESTOS, VALENCIA
En esta entrada pretendemos dar las nociones básicas que nos acercan a la química: de la estructura del ÁTOMO, de su relación con la colocación en […]PROPUESTA DE CENTRO: C.P.E.S. NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
NUESTRA SEÑORA DEL PILAR INSTITUTO «EL PILAR» CENTRO CONCERTADO EN SECUNDARIA (E.S.O.) Y BACHILLERATO, NUESTRA SEÑORA DEL PILAR («EL PILAR»): Información de interés para el […]APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA BACHILLERATO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO: Proponemos la consulta del siguiente material del […]TRIGONOMETRÍA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO
TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS SECUNDARIA BACHILLERATO TRIGONOMETRÍA, RECURSOS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO: ASPECTOS DE TRIGONOMETRÍA BÁSICA DE INTERÉS: LA SUMA DE LOS TRES ÁNGULOS DE UN TRIÁNGULO CUALQUIERA […]Método de Integración por Partes para Matemáticas de 2º de Bachillerato
MÉTODO INTEGRACIÓN POR PARTES MÉTODO DE INTEGRACIÓN POR PARTES DE RESOLUCIÓN DE INTEGRALES: Se usa la fórmula: Que se puede recordar fácilmente usando la […]GUÍA BÁSICA LOMLOE PARA DOCENTES DE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA
LOMLOE MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA SECUNDARIA Y BACHILLERATO EJEMPLOS DE SITUACIONES APRENDIZAJE DOCUMENTADAS CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA LOMLOE, QUE PUEDEN AYUDAR A LOS DOCENTES QUE NOS ENFRENTAMOS […]DE INTERÉS PARA DOCENTES DE CIENCIAS
PROFESORES DOCENTES CIENCIAS EDUCACIÓN CUESTIONES DE INTERÉS PARA LOS DOCENTES DE CIENCIAS Vivimos en educación un momento complicado: Leyes educativas en constante modificación, teóricos de la […]

