Matemáticas Física y Química
EJERCICIOS DEL TEMA DE TRABAJO Y ENERGÍA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO, RESUELTOS A TRAVÉS DE VIDEOS, COMO ALTERNATIVA AL USO DE LAS LEYES DE NEWTON EN DINÁMICA E INCLUSO DE CINEMÁTICA:
EJERCICIO 1:
Qué velocidad hay que comunicarle a un cuerpo que está en el suelo, para que alcance una altura de 35 metros cuando lo lanzamos hacia arriba?. Se supone despreciable el rozamiento con el aire. DATO: g=9,8 m/s2.
a.- Hallar lo que se solicita utilizando razonamientos energéticos.
Enlace al video que resuelve el ejercicio: https://youtu.be/J7oCucTRQF0
b.- Hallar lo que se solicita utilizando estrategias propias de la cinemática.
Enlace al video que resuelve el ejercicio: https://youtu.be/oG1iufyOomI
EJERCICIO 2:
Hallar mediante razonamientos energéticos, el espacio que recorre un cuerpo en una superficie horizontal, cuando le comunicamos una velocidad inicial de 25 m/s y se encuentra afectado por el rozamiento entre las superficies en contacto, caracterizado por un coeficiente de valor 0,1.
DATO: g=9,8 m/s2.
Enlace al video que resuelve el ejercicio: https://youtu.be/uE0gMx3uQiA
EJERCICIO 3:
Lanzamos un cuerpo desde la base de un plano inclinado 30º con respecto a la horizontal, con una velocidad de 15 m/s. Hallar la altura que alcanza, considerando que existe rozamiento caracterizado por un coeficiente igual a 0,1. DATO: g=9,8 m/s2.
Enlace al video que resuelve el ejercicio: https://youtu.be/jFbWn5QWEJk
Dejamos caer un cuerpo cualquiera desde lo alto de un plano inclinado 30º con respecto a la horizontal, desde 7 metros de altura. El cuerpo desliza por el plano inclinado en el que consideramos despreciable el rozamiento.
Al llegar a la base del plano inclinado se encuentra con un plano horizontal en el que sí que está presente el rozamiento, con un coeficiente de rozamiento µ=0.1.
Hallar la distancia que recorre en el plano horizontal el cuerpo, hasta que se detiene.
DATO: g=9,8 m/s2.
Enlace al video que resuelve el ejercicio: https://youtu.be/3BEQPFxa7xc
EJERCICIO 5, 24AC76:
Lanzamos un cuerpo por un plano horizontal con una velocidad de 35 m/s. El cuerpo recorre en el plano horizontal 15 metros hasta que se encuentra con un plano inclinado 30º por el que asciende.
El rozamiento está presente tanto en el plano horizontal, como en el plano inclinado por el que asciende, con un coeficiente µ=0.1.
Hallar la altura que alcanza el cuerpo en el plano inclinado hasta que se detiene.
DATO: g=9,8 m/s2.
Enlace al video que resuelve el ejercicio: https://youtu.be/McvpqhLG7Ho
EJERCICIO 6, 25AC76:
Se deja caer un cuerpo desde una altura de 5 m, por un plano inclinado 30º con respecto a la horizontal. Al acabar el recorrido en este plano inclinado se encuentra con una superficie horizontal por la que avanza.
Si tanto en el plano inclinado como en el horizontal el rozamiento está presente y caracterizado por un coeficiente de valor µ=0,1 hallar el espacio que recorre en el plano horizontal hasta que se detiene.
DATO: g=9,8 m/s2.
Enlace al video que resuelve el ejercicio: https://youtu.be/wGDlcZB03rw
IR A APUNTES Y EJERCICIOS PROPUESTOS DE TRABAJO Y ENERGÍA
RECURSOS Y EJERCICIOS DE TRABAJO Y ENERGÍA:
CONCEPTOS TEÓRICOS DE TRABAJO Y ENERGÍA:
- DEFINICIÓN DE TRABAJO
- TRABAJO REALIZADO POR UNA FUERZA CONSTANTE
- ENERGÍAS MECÁNICA: CINÉTICA Y POTENCIAL
- TEOREMA DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA
- TRABAJO REALIZADO POR LA FUERZA PESO: ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA
- TRABAJO REALIZADO POR LA FUERZA ELÁSTICA: ENERGÍA POTENCIAL ELÁSTICA
- FUERZAS CONSERVATIVAS
VOLVER A FÍSICA POR TEMAS
IR A QUÍMICA POR TEMAS
Artículos Recientes
QUÍMICA BÁSICA, TABLA PERIÓDICA, ESTRUCTURA DEL ÁTOMO, COMPUESTOS, VALENCIA
En esta entrada pretendemos dar las nociones básicas que nos acercan a la química: de la estructura del ÁTOMO, de su relación con la colocación en […]PROPUESTA DE CENTRO: C.P.E.S. NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
NUESTRA SEÑORA DEL PILAR INSTITUTO «EL PILAR» CENTRO CONCERTADO EN SECUNDARIA (E.S.O.) Y BACHILLERATO, NUESTRA SEÑORA DEL PILAR («EL PILAR»): Información de interés para el […]APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA BACHILLERATO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO: Proponemos la consulta del siguiente material del […]TRIGONOMETRÍA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO
TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS SECUNDARIA BACHILLERATO TRIGONOMETRÍA, RECURSOS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO: ASPECTOS DE TRIGONOMETRÍA BÁSICA DE INTERÉS: LA SUMA DE LOS TRES ÁNGULOS DE UN TRIÁNGULO CUALQUIERA […]Método de Integración por Partes para Matemáticas de 2º de Bachillerato
MÉTODO INTEGRACIÓN POR PARTES MÉTODO DE INTEGRACIÓN POR PARTES DE RESOLUCIÓN DE INTEGRALES: Se usa la fórmula: Que se puede recordar fácilmente usando la […]GUÍA BÁSICA LOMLOE PARA DOCENTES DE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA
LOMLOE MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA SECUNDARIA Y BACHILLERATO EJEMPLOS DE SITUACIONES APRENDIZAJE DOCUMENTADAS CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA LOMLOE, QUE PUEDEN AYUDAR A LOS DOCENTES QUE NOS ENFRENTAMOS […]DE INTERÉS PARA DOCENTES DE CIENCIAS
PROFESORES DOCENTES CIENCIAS EDUCACIÓN CUESTIONES DE INTERÉS PARA LOS DOCENTES DE CIENCIAS Vivimos en educación un momento complicado: Leyes educativas en constante modificación, teóricos de la […]

