REGLA DE CRAMER DE RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES: Al igual que lo hemos tratado con tres ecuaciones y tres incógnitas, sería lo mismo con cuatro […]
FÓRMULA DE TAYLOR DE GRADO n CON RESTO DE LAGRANGE Se utiliza para aproximar funciones mediante polinomios (que son cómodos de trabajar). Cuanto mayor sea el […]
A la hora de estudiar una función trigonométrica, conviene estudiar la periodicidad, ya que nos limitamos a calcular sus atributos en ese período y lo único […]
La función f(x)=x2+2x en azul;sSu derivada f'(x)=2x+2 en negro Se observa muy bien que si la función es decreciente, su derivada es negativa (por debajo del […]
CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO: Teniendo en cuenta que, «la Derivada de una función en un punto, coincide con la pendiente de […]
CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO POR INTERVALOS (MONOTONÍA DE UNA FUNCIÓN): Recordemos el crecimiento y decrecimiento de una función EN UN PUNTO: si f(x) es creciente en x0 […]