RESOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS DE EQUILIBRIO QUÍMICO: GRADO DE DISOCIACIÓN:
VOLVER A LOS ENUNCIADOS DE ESTOS EJERCICIOS DE GRADO DE DISOCIACIÓN
VOLVER A EQUILIBRIO QUÍMICO
RESOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS PROPUESTOS DE GRADO DE DISOCIACIÓN:
RESOLUCIÓN EJERCICIO Q2B1553:
Resolviendo la ecuación de 2º grado: α = 0,28
RESOLUCIÓN EJERCICIO Q2B1554:
cTOTAL = 0,612 (1–a) + 0,612· 3a/2 + 0,612·a/2 = 0,612 (1 + a)
Igualando ambas expresiones: 1,064 M = 0,612 (1 + a)
se obtiene que: a = 0,739
[NH3] = 0,612 M · (1 – 0,739) = 0,160 M
[H2] = 0,612 M · 3·0,739/2= 0,678 M
[N2] = 0,612 M · 0,739/2= 0,226 M
RESOLUCIÓN EJERCICIO Q2B1555:
[CO] = [(10–4,54)/25] M = 0,2184 M
[H2O] = [(5–4,54)/25] M = 0,0184 M
[H2] = (4,54/25) M = 0,1816 M
[CO2] = (4,54/25) M = 0,1816 M
b) ctotal = 0,2184 M + 0,0184 M + 0,1816 M + 0,1816 M = 0,600 M
ptotal = ctotal·R·T = 0,600 · 0,082 · 1173 atm = 55,25 atm
RESOLUCIÓN EJERCICIO Q2B1556:
ctotal = c0 (1+a) = 1,495 c0
[PCl5] = 0,505 · 1,72·10–2 M = 8,7·10–3 M
[PCl3] = 0,495 · 1,72·10–2 M = 8,5·10–3 M
[Cl2] = 0,495 · 1,72·10–2 M = 8,5·10–3 M
KP = KC ·(R·T)Dn = 8,4·10–3·(0,082·473)1 = 0,325 atm
b)
Despejando “a” queda: a = 0,177
c) Es lógico que al aumentar la presión el equilibrio se desplace hacia donde menos moles gaseosos haya, con objeto de compensar dicho aumento (en este caso hacia la izquierda) lo que conlleva una menor disociación.
VOLVER A EQUILIBRIO QUÍMICO
VOLVER A QUÍMICA POR TEMAS
IR A FÍSICA POR TEMAS
No puedes copiar el contenido de esta página