UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN PROBLEMAS DE DINÁMICA
Para realizar problemas de dinámica, lo más conveniente es seguir el siguiente esquema:
1.- Hacer un dibujo con todas las fuerzas que actúan sobre los cuerpos:
Tener en cuenta que el peso [P=m·g] siempre hacia abajo (vertical descendente); la Normal aparece en cuerpos apoyados en superficies y siempre es perpendicular a la superficie y hacia fuera de ella; la fuerza de rozamiento [FR=μ·N] en sentido contrario al movimiento; la tensión en aquellos casos que tenemos cuerdas.
IR SI SE DESEA A TIPOS DE FUERZAS EN DINÁMICA
2.- Elegir un sistema de referencia (ejes X e Y) de tal manera que el eje X debe estar en la dirección del movimiento y sentido positivo el del movimiento. El eje Y perpendicular al X.
3.- Aquellas fuerzas que no caigan sobre alguno de los ejes elegidos, descomponerlas en cada eje usando trigonometría.
4.-Aplicar la segunda Ley de Newton a cada cuerpo y en cada eje, teniendo en cuenta las F que se consideran positivas y las negativas, dependiendo del eje elegido. Con esto no hay necesidad de trabajar con vectores y trabajaremos con los módulos, ya que aplicamos la segunda ley en cada dirección:
(si el movimiento se produce en el eje x solamente, la aceleración en este eje será la del movimiento y en el eje y, será cero)
IR A EJERCICIOS RESUELTOS DE APLICACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN DINÁMICA
MÁS EJERCICIOS VARIADOS DE DINÁMICA RESUELTOS PASO A PASO DE APLICACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON
IR A EJERCICIOS CON SOLUCIÓN DE APLICACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON
IR A FÍSICA POR TEMAS
IR A QUÍMICA POR TEMAS
No puedes copiar el contenido de esta página