Distancias entre Puntos, Rectas y Planos, para Matemáticas de 2º de Bachillerato
11 agosto 2011Método de Integración por Sustitución o cambio de variable para Matemáticas de 2º de Bachillerato
18 agosto 2011Matemáticas de 2º de Bachillerato Ciencias y Tecnología por Temas
CONTENIDOS PREVIOS:
- Recopilación de fórmulas y propiedades de LOGARITMOS, POTENCIAS Y RAÍCES: FORMULAS LOGARITMOS POTENCIAS RAICES
- Áreas y volúmenes de figuras elementales (de interés en optimización, por ejemplo): AREAS Y VOLUMENES
AMPLIACIÓN:
- Ejercicio resuelto de aproximación de funciones utilizando la FÓRMULA DE TAYLOR (325): EJERCICIO RESUELTO TAYLOR
ALGEBRA LINEAL, MATRICES Y DETERMINANTES:
- Determinante: DEFINICION DE LA OPERACION
- Determinante de orden dos y de orden tres
- PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
- EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
- Menor Complementario, Menor y Adjunto
- Cálculo de determinantes de orden superior a tres
- EJERCICIO RESUELTO DE CALCULO DE DETERMINANTES DE ORDEN 4
- Ejercicio resuelto de Discusión y Resolución de un sistema de ecuaciones, utilizando ROUCHÉ Y CRAMER (320): EJERCICIO RESUELTO
- Cálculo del Rango de una matriz, utilizando determinantes (195): RANGO DE UNA MATRIZ
GEOMETRÍA:
- Distancias entre puntos, entre rectas y entre planos (244): DISTANCIAS
- Resumen de fórmulas e indicaciones de Geometría y métrica (242): GEOMETRIA Y METRICA
- Condiciones de puntos alineados y de puntos coplanarios (239): PUNTOS ALINEADOS Y COPLANARIOS
ANÁLISIS; Límites, Derivadas y Aplicaciones:
- Propiedades de los Límites
- Límites: Resultados e Indeterminaciones y estrategias para su resolución.
- Número e y utilización para resolver indeterminaciones del tipo 1∞.
- EJERCICIOS RESUELTOS DONDE SE UTILIZA EL NUMERO e PARA RESOLVER INDETERMINACIONES (1∞).
- Ejercicios Resueltos de cálculo de límites con indeterminación (∞-∞) en los que internienen raíces, que se resuelven con el Conjugado.
- Ejercicios de límites variados
- COMPARACION DE INFINITOS
- Regla de L’Hôpital para el Cálculo de límites.
- Infinitésimos equivalentes para el cálculo de límites.
- Ejercicios de límites, con la solución y resueltos, incluye una plantilla de WIRIS para resolver cualquier límite (134): EJERCICIOS LIMITES
- Asíntotas, estudio completo (157): ESTUDIO COMPLETO ASINTOTAS
- Examen tipo test para la evaluación de dominio, continuidad, asíntotas: EXAMEN TEST
- Derivada: DEFINICION DE DERIVADA
- Ejercicios Resueltos de obtención de la derivada, utilizando la definición
- INTERPRETACION GEOMETRICA DE LA DERIVADA
- Tabla de derivadas e integrales (71): TABLAS DERIVADAS INTEGRALES
- Empezar a calcular derivadas, con ejemplos resueltos paso a paso: EMPEZAR CON DERIVADAS
- Ejercicios para preparar un examen de derivadas (145): EXAMEN DERIVADAS
- Más ejercicios de Derivadas con la Solución: EJERCICIOS SOLUCION DERIVADAS
- Examen tipo test para evaluar el cálculo de derivadas: EXAMEN TEST DERIVADAS
- Soluciones de los ejercicios anteriores (146): SOLUCIONES EXAMEN TEST DERIVADAS
- Indicaciones y ejercicios de aplicación de la interpretación geométrica de la derivada en un punto; problemas de OPTIMIZACIÓN, obtención de rectas tangente y normal a una curva (123): OPTIMIZACION
- Ejercicios Resueltos de Obtención de Máximos y Mínimos en Funciones Trigonométricas, que suponen un Interesante ejemplo de combinación de Problemas de Optimización con Ecuaciones Trigonométricas:
MAXIMOS Y MINIMOS EN FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
- EJERCICIO RESUELTO de buen nivel, de Obtención de RECTAS TANGENTES: EJERCICIO RESUELTO RECTAS TANGENTES
- Indicaciones y ejercicios con solución para el cálculo de parámetros como aplicación de la derivada (109): CALCULO PARAMETROS
- Resolución paso a paso de problemas de optimización (125): OPTIMIZACION PASO A PASO
- Otro problema de optimización resuelto, con conocimientos de geometría plana (288): OPTIMIZACIÓN RESUELTO
- Instrucciones para estudiar Monotonía (crecimiento y decrecimiento), puntos singulares (máximos y mínimos), curvatura (concavidad y convexidad) y puntos de inflexión de una función (149): ANALISIS FUNCIONES PRIMERA Y SEGUNDA DERIVADA
- Criterio definitivo para distinguir los máximos y mínimos de los puntos de inflexión, atendiendo a las derivadas sucesivas (114): CRITERIO PUNTOS INFLEXION
- Indicaciones para la obtención de la función a partir de sus derivadas, teoría y ejercicios resueltos (241): FUNCION A PARTIR DE DERIVADA
FUNCIONES:
CÁLCULO:
- Tabla de derivadas e integrales (71): TABLAS
- Otra tabla de Integrales, atendiendo a la derivada de la que procede, y ejemplos para su uso (161): TABLA INTEGRALES II
- Método de integración de integrales tipo arco tangente y arco seno : ARCOTANGENTE ARCO SENO
- Método de integración por sustitución o cambio de variable : SUSTITUCION
- Método de integración por partes : PARTES
- Método de integración de funciones racionales : RACIONALES
- Método de integración de funciones irracionales : IRRACIONALES
- Método de integración de funciones trigonométricas : TRIGONOMETRICAS
IR A EJERCICIOS DE INTEGRALES DE TODO TIPO CON SOLUCIÓN, VARIAS RELACIONES
- 6 nuevos ejercicios de integrales (164): EJERCICIOS INTEGRALES
- Plantilla de WIRIS para calcular áreas encerradas por dos funciones utilizando la integral definida. Representa además las dos funciones y calcula los puntos de corte con los ejes y entre sí (201): AREAS INTEGRAL DEFINIDA
- Ejercicios de cálculo de áreas utilizando la integral definida (168): EJERCICIOS AREAS
- Soluciones de los ejercicios anteriores, de cálculo de áreas utilizando la integral definida (169): EJERCICIOS SOLUCIONES
VOLVER A ARITMETICA
VOLVER A ALGEBRA
VOLVER A GEOMETRIA
VOLVER A TRIGONOMETRIA
VOLVER A LIMITES DERIVADAS ANALISIS DE FUNCIONES
VOLVER A CALCULO INTEGRAL
VOLVER A PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
VOLVER A MATEMATICAS POR TEMAS
IR A FISICA POR TEMAS
IR A QUIMICA POR TEMAS CLAVE: RAICES, CALCULO TRIGONOMETRICAS, ANALISIS LIMITES FORMULAS AREAS VOLUMENES GEOMETRIA METRICA TEST OPTIMIZACION GEOMETRIA PLANA INTEGRACION
