Resolución del Ejercicio de Pilas Galvánicas, para Reacciones de Oxidación-Reducción REDOX de Química de Bachillerato
12 septiembre 2012Formulación de Compuestos Orgánicos: Cuadro Resumen con Ejemplos
15 septiembre 2012Formulación Química Inorgánica: Hidruros y Ácidos Hidrácidos
HIDRUROS:
PODRÍA INTERESAR IR A APUNTES DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA DE OTROS TIPOS DE COMPUESTOS CON EJEMPLOS RESUELTOS
HIDRUROS METÁLICOS:
Son compuestos binarios formados por un metal e Hidrógeno. Su fórmula general es: MHX
Donde M es un metal y la X la valencia del metal.
EL HIDRÓGENO SIEMPRE TIENE VALENCIA 1.
|
Valencia
|
Fórmula
|
N. sistemática
|
N. stock
(la más frecuente)
|
N. tradicional
|
|
1
|
NaH
|
Monohidruro de sodio
|
|
Hidruro sódico
|
|
2
|
|
Dihidruro de hierro
|
Hidruro de hierro (II)
|
|
|
3
|
|
Trihidruro de hierro
|
|
Hidruro férrico
|
|
4
|
SnH4
|
Tetrahidruro de estaño
|
Hidruro estaño (IV)
|
|
HIDRUROS NO METÁLICOS:
Hay no metales como el nitrógeno, fósforo, arsénico antimonio, carbono, silicio y boro que forman compuestos con el hidrógeno y que reciben nombres especiales.
Nitrógeno, fósforo, arsénico, antimonio y el boro funcionan con la valencia 3 mientras que el carbono y el silicio lo hacen con valencia 4.
|
V
|
Fórmula
|
N. sistemática
|
Stock
|
N. tradicional (la más usada)
|
|
3
|
NH3
|
Trihidruro de nitrógeno
|
Hidruro de Nitrógeno (III)
|
Amoniaco
|
|
3
|
PH3
|
|
|
Fosfina
|
|
3
|
AsH3
|
|
|
Arsina
|
|
3
|
BH3
|
|
|
Borano
|
|
3
|
SbH3
|
|
|
Estibina
|
|
4
|
CH4
|
|
|
Metano
|
|
4
|
SiH4
|
|
|
Silano
|
|
2
|
H2O
|
|
|
Agua
|
ÁCIDOS HIDRÁCIDOS, CASO PARTICULAR DE HIDRUROS NO METÁLICOS:
Son compuestos binarios formados por un no metal e hidrógeno. Los no metales que forman estos ácidos son los siguientes:
Fluor, cloro, bromo, yodo (todos ellos funcionan con la valencia 1)
Azufre, selenio, teluro (funcionan con la valencia 2).
Su fórmula general es: HxN
Donde N es el no metal y la X la valencia del no metal.(El H funciona con valencia 1).
|
V
|
Fórm
|
N. Sistemática Y STOCK
|
N. tradicional (en disolución)
|
N. tradicional (estado puro)
|
|
1
|
HF
|
Fluoruro de hidrógeno
|
Ácido fluohídrico
|
Fluoruro de hidrógeno
|
|
1
|
HCl
|
Cloruro de hidrógeno
|
Ácido clorhídrico
|
Cloruro de hidrógeno
|
|
1
|
HBr
|
|
|
|
|
1
|
HI
|
|
|
|
|
2
|
H2S
|
Sulfuro de dihidrógeno
|
Ácido sulfhídrico
|
Sulfuro de hidrógeno
|
|
2
|
|
|
|
Seleniuro de hidrógeno
|
|
2
|
|
|
Ácido telurhídrico
|
|
|
|
|
|
Ácido Cianhídrico
|
HCN [H-C≡N]
|
Notar que en los hidruros metálicos y en los hidruros de los no metales de los grupos 13,14,15 del Sistema Periódico. el hidrógeno se pone al final, y en el caso de los del grupo 16 y 17 el hidrógeno al principio. IR A COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS BINARIOS.
MÁS RECURSOS Y EJEMPLOS DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA:
- VALENCIAS DE LOS ELEMENTOS MÁS RELEVANTES DE LA TABLA PERIÓDICA
- NOMENCLATURAS EN FORMULACIÓN INORGÁNICA: SISTEMÁTICA, STOCK Y TRADICIONAL
- ÓXIDOS: ÓXIDOS BÁSICOS Y ÁCIDOS (ANHÍDRIDOS)
- HIDRÓXIDOS
- ÁCIDOS OXÁCIDOS
- SALES BINARIAS (DE ÁCIDOS HIDRÁCIDOS Y DE HIDRUROS)
- SALES TERNARIAS: OXOSALES (DE ÁCIDOS OXOÁCIDOS) NEUTRAS Y ÁCIDAS
- PERÓXIDOS
- IONES
VOLVER A FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
VOLVER A QUÍMICA POR TEMAS
IR A FÍSICA POR TEMAS
