Resolución de los Ejercicios de Formulación Inorgánica, de Sales Oxoácidas y de su Ácido Oxoácido de procedencia
- Detalles
- Visitas: 1584
RESOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. DE IDENTIFICACIÓN DE SALES OXOÁCIDAS Y DE SU ÁCIDO OXOÁCIDO DE PROCEDENCIA, EN NOMENCLATURAS SISTEMÁTICA Y TRADICIONAL:
PODRÍA INTERESAR ADEMÁS CONSULTAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS QUE AMPLÍAN O REFUERZAN LA TAREA QUE SE SOLICITA:
-
- VALENCIAS DE LOS ELEMENTOS MÁS RELEVANTES DE LA TABLA PERIÓDICA
- NOMENCLATURAS EN FORMULACIÓN INORGÁNICA: SISTEMÁTICA, STOCK Y TRADICIONAL
- ÓXIDOS: ÓXIDOS BÁSICOS Y ÁCIDOS (ANHÍDRIDOS)
- HIDRUROS Y ÁCIDOS HIDRÁCIDOS
- HIDRÓXIDOS
- ÁCIDOS OXÁCIDOS
- SALES BINARIAS (DE ÁCIDOS HIDRÁCIDOS Y DE HIDRUROS)
- PERÓXIDOS
- IONES
VOLVER A FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
VOLVER A QUÍMICA POR TEMAS
EJERCICIO FQ1BP190 PROPUESTO:
Formular la sal oxoácida que se propone e indicar el nombre del ácido oxoácido de procedencia, indicándolo en nomenclatura tradicional:
|
NOMBRE |
FÓRMULA |
OXOÁCIDO DE PROCEDENCIA |
1 |
Tetraoxosulfato (VI) de hierro |
|
|
2 |
Tris - tetraoxosulfato (VI) de hierro |
|
|
3 |
Bis - trioxoyodato (V) de cinc |
|
|
4 |
Tetraoxofosfato (V) de aluminio |
|
|
5 |
Tetraoxobromato (VII) de Li |
|
|
6 |
Trioxosulfato (IV) de cobalto |
|
|
7 |
Hidrogenotetraoxofosfato (V) de calcio |
|
|
8 |
Bis - trioxonitrato (V) de magnesio |
|
|
9 |
Dioxonitrato (III) de potasio |
|
|
10 |
Oxoyodato (I) de sodio |
|
|
11 |
Bis - dioxonitrato (III) de cobre |
|
|
12 |
Bis - trioxofosfato (III) de calcio |
|
|
13 |
Trioxosilicato (IV) de calcio |
|
|
14 |
Hidrogenotrioxocarbonato (IV) de sodio |
|
|
15 |
Bis - trioxofosfato (V) de calcio |
|
|
16 |
Trioxocarbonato (IV) de potasio |
|
|
17 |
Bis - dioxobromato (III) de estaño |
|
|
18 |
Tetraoxomanganato (VII) de potasio |
|
|
19 |
Tetrakis - trioxonitrato (V) de plomo |
|
|
20 |
Hidrogenosulfato de potasio |
|
|
21 |
Heptaoxodicromato (VI) de potasio |
|
|
RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO: