Resolución del Ejercicio de Caída Libre (FQ4EE1880), para Física de Secundaria y Bachillerato
- Detalles
- Visitas: 7510
RESOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS DE CAÍDA LIBRE, DE MOVIMIENTOS VERTICALES PARA CINEMÁTICA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA:
PODRÍA INTERESAR IR A MRU Y MRUA
Vamos a utilizar en este ejercicios el criterio, que hemos denominado SEGUNDO CRITERIO de los que figuran en RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS DE MOVIMIENTOS VERTICALES:
Vamos a resolver este ejercicio utilizando el criterio "más profesional" para tratar este tipo de movimientos verticales, siendo fieles a las referencias del sistema de ejes cartesiano (x-y) habitual:
CONSIDERAMOS LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD (g) NEGATIVA ( hacia abajo).
RESPECTO A LA POSICIÓN Y VELOCIDAD:
Respecto a la POSICIÓN: Se considera el origen de alturas el suelo, al que corresponde un valor de y=0. El resto de las alturas, positivas por encima del suelo, negativas por debajo del suelo.
Respecto a la VELOCIDAD: Se consideran positivas las que son hacia arriba, negativas las que son hacia abajo.
VOLVER AL ENUNCIADO DE ESTE EJERCICIO DE CAÍDA LIBRE
EJERCICIO FQ4EE1880:
Se deja caer un cuerpo desde una altura indeterminada. Sabemos que tarda 4 segundos en llegar al suelo.
a) ¿Desde qué altura se soltó?.
b) ¿Con qué velocidad llego al suelo?.
RESOLUCIÓN:
Estamos en un caso de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA), en el caso de caída libre.
Las ecuaciones correspondientes a este tipo de movimiento de caída libre, teniendo en cuenta el criterio de considerar la aceleración como la de la gravedad y negativa; y las velocidades positivas hacia arriba y negativas hacia abajo
APARTADO A):